II ENCUENTRO PALMIRA CIERRE DE ACTIVIDAD

II Encuentro de Huerteras, Huerteros y Productores de Semillas, Jarillal 2023

El pasado 8 de septiembre, la comunidad de Jarillal, municipio Andrés Eloy Blanco (AEB), estado Lara, sirvió de sede para el 2do. Encuentro de Huerteras, Huerteros y Productores de Semillas, Jarillal 2023. A este evento acudieron más de 70 huerteros, proveniente de las comunidades: Bojo/Yagrumal, Timonal, Loma Curigua, Las Tunitas, Volcancito, Horno de Tejas, Palmira y de Jarillal, en su mayoría, participantes del Proyecto Integral de Gestión Comunitaria. También asistieron  representantes de Todas las manos a la siembra y de la Misión Robinson Productiva.

La actividad tuvo como finalidad compartir experiencias y saberes de lo aprendido, vivido y mostrar lo que se produce en los huertos familares, informó Jorge Soto, Promotor del proyecto.

“Este acto también sirvió para reafirmar el papel protagónico de la mujer como generadora de transformación hacia un mundo más inclusivo y con equidad de género. Esto se evidencia en los cambios producidos en una mejor relación familiar, comunitario, en moldear las conductas machistas y producir alimentos sanos para una mejor alimentación.”

Jorge Soto Tamayo, Promotor de Acción Campesina en el municipio AEB

Aseguró Soto que muchas de estas mujeres tuvieron que recorrer a pie un largo camino, por falta de transporte y de combustible para el mismo.

“Las mujeres de AEB son guerreras, para ellas no fue un obstáculo el hecho de no conseguir transporte para su traslado,  porque las mujeres de las comunidades más lejanas vencieron todos los obstáculos y se hicieron presentes. Ahí, estaban ellas, con sus muestras de productos elaborados a base de hortalizas, con sus semillas, con deseos compatir saberes, sabores y para dar sus testimonios de lo que ha significado el huerto en su vida.”

Jorge Soto Tamayo, Promotor de Acción Campesina en el municipio AEB

Eddy Pérez en representación de la comunidad de Palmira, manifestó: “nosotros salimos tempranito de nuestra comunidad caminando y aquí estamos «sudaditas», pero llegamos. No podíamos perdernos esté encuentro. Pues, aquí estamos para compartir y dar gracias a Acción Campesina por este maravilloso proyecto. A ellos gracias por llegar a nuestras vidas y seguirnos animando a formarnos y organizarnos para juntas salir adelante, compartir conocimientos, truequear semillas e ir dando pasos para la consolidación de una red de mujeres huerteras.”

Eddy Pérez, Huertero de la Comunidad de Palmira

Durante el evento, se llevaron a cabo diversas actividades relacionadas con los huertos, tales como charlas sobre técnicas de siembra, cuidado de las plantas y recetas para utilizar los productos del huerto en la cocina. También se destacó la importancia de la preservación de las semillas y la promoción de la agricultura ecológica. Se hizo hincapié en que el uso de semillas criollas y la eliminación de pesticidas y químicos en los cultivos contribuyen a una alimentación más saludable y sostenible.

Además de las actividades relacionadas con la huerta, también se generó un espacio de intercambio y camaradería entre los participantes, donde pudieron compartir anécdotas y experiencias personales relacionadas con el proyecto. Esto fortaleció los lazos de comunidad y motivó a seguir trabajando juntos en la promoción de la agroecología.

La poesía tampoco podía faltar. El cultor de la Comunidad de Jarillal, Sr, Guadalupe Díaz, deleitó a los asistentes con un original poema de su autoría.

Este segundo encuentro de huerteras, huerteros y productores de semillas en Jarillal fue todo un éxito, dejando en los participantes la satisfacción de haber aprendido y compartido con personas que sienten esa misma pasión por la agricultura sustentable. Sin duda, este tipo de eventos contribuyen a fortalecer la red de agricultores comprometidos con la soberanía alimentaria y la preservación de nuestras semillas tradicionales.