El Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas Municipales, La Gente Propone, proyecto que ejecuta el Grupo Social CESAP en doce municipios del país, culminó con éxito el programa de formación «Herramientas para la incidencia ciudadana», un ciclo de seis talleres para el proceso formativo de los veedores ciudadanos.

Esta propuesta corporativa que busca brindar herramientas para el desarrollo de estrategias que generen acciones de incidencias y exigibilidad por parte de los ciudadanos, se realizó con el apoyo de la Universidad para la Innovación Social Armando Janssens (UNISAI), simultáneamente en los doce municipios donde se ejecuta el proyecto La Gente Propone (LGP) a través de las asociadas del Grupo Socal CESAP: Concentrooccidente (Lara), Nuevo Amanecer (Zulia), Uniandes (Mérida-Táchira), Portachuelo (Aragua), Centro de Animación Juvenil (Trujillo), Casa Nuevo Pueblo (Carabobo), Acción Campesina (Cojedes y Guárico) y CEDISUC (Sucre).

En Altagracia de Orituco, el grupo de veedores de diversas comunidades del Municipio José Tadeo Monagas, del estado Guárico, recibió con entusiasmo esta iniciativa.
Para la señora. Yajaira Paruta, veedora de @OritucoPropone, en el sector Las Mayitas, “este ciclo formativo nos permitió adquirir las herramientas necesarias para brindar acompañamiento y orientación a la gente, con la finalidad de generar acciones de incidencia, exigibilidad y seguimiento. Fue una excelente experiencia.”

En el oriente del país, Johan Ramírez, miembro del equipo de @CumanáPropone, afirmó que “definitivamente, este ciclo formativo dejó fortalecido a los grupos de veeduría y equipos locales. Debe inscribirse como un logro y buena práctica en el histórico del proyecto.”
Leave A Comment