Halu-y-AC-en-Uribia-Colombia

Organizaciones sociales de Colombia y Venezuela estrechan lazos de cooperación

El intercambio de experiencias entre las organizaciones hermanas Halú de Colombia y Acción Campesina de Venezuela fue una oportunidad para compartir saberes, criterios y aprendizajes en el ámbito de la agricultura, protección social y la migración.

La comitiva venezolana estuvo integrada por el Ing. Jesús Dugarte y Heriberto Araujo, coordinador y asistente a la coordinación del Proyecto AA respectivamente; Angel Larreal, promotor de campo; Elio Villalobos, técnico de campo;  Richerd Uzcátegui, promotora del componente Salud Sexual y Reproductiva y Ángel Gómez, Asesor de Agua de Acción Campesina en el Municipio Guajira. Mientras que la delegación de Halú (Colombia) estuvo representada por Jaqueline Campos, directora del proyecto Halú, Jesús Henríquez y Carlota Argel  Bonivente, profesionales Wash en la Guajira colombiana.

Durante la visita, Acción Campesina presentó el proyecto de Huertos Familiares, una iniciativa que promueve la producción de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria de las familias venezolanas en tiempos de crisis. Se brindaron detalles sobre los diferentes métodos de cultivo utilizados y se compartieron consejos prácticos para maximizar los resultados.

“El origen de todo esto es que Halú es un socio implementador dentro del Proyecto AA, conjuntamente con el Grupo Social CESAP y dos organizaciones más, y desde hace algún tiempo se había propuesto una reunión para realizar un intercambio de  experiencias. En el territorio venezolano visitamos la comunidad de San José de Bella Vista donde presentamos la solución de agua ejecutada por Acción Campesina, que no depende de tanques cisternas sino que se surten de un pozo somero (obra de perforación para la captación estable y continua de agua subterránea) que aún está en construcción. Además, recorrimos algunos de los huertos que las familias  tienen en producción, en la comunidad de Los Aceitunitos.”

Jesús Dugarte/Coordinador Nacional Proyecto AA.

Agregó Dugarte que la experiencia de los Huertos Familiares les pareció “fabulosa” a los vecinos del hermano país, porque es una manera de que las personas pueden tener complemento alimenticio, algo que es muy importante, especialmente para las familias que habitan en zonas áridas como lo es la Guajira colombiana.

En territorio hermano, Halú mostró su iniciativa de instalar baños para familias migrantes. Ante el éxodo constante de venezolanos hacia Colombia, la organización se ha dedicado a proporcionar servicios básicos a estas familias, incluyendo el acceso a baños higiénicos y seguros. Se presentaron los modelos de baños secos implementados, basados en diseños sostenibles y adaptados a las condiciones locales.

“En este caso, nosotros (Acción Campesina) nos trasladamos a la comunidad de Uribia, en pleno centro de la Guajira Colombiana. Allí, junto con los representantes de Halú, visitamos la comunidad Tres de febrero para conocer su experiencia en la construcción de letrinas para darle solución a más de 1000 habitantes que se asentaron en el lugar, de los cuales, 80% son venezolanos.”

Jesús Dugarte/Coordinador Nacional Proyecto AA.
Modelo de solución de baños Halú Colombia
Modelo de solución de baños Halú Colombia

Ambas organizaciones destacaron la importancia de este intercambio de experiencias, ya que permitió fortalecer los lazos de cooperación y aprender de las soluciones implementadas por cada una. Además, se resaltó la importancia de compartir estas buenas prácticas con otras organizaciones y comunidades en situación similar, para así contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las personas afectadas por la crisis compleja y migratoria.

En conclusión, el intercambio de experiencias entre Halú y Acción Campesina fue fructífero y enriquecedor, permitiendo la transferencia de conocimientos y la inspiración para seguir implementando acciones que ayuden a mejorar las condiciones de vida de las familias vulnerables en Venezuela y Colombia.

Etiquetas: Sin etiquetas

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *