El observatorio ciudadano de políticas públicas municipales «La Gente Propone», que promueve el Grupo Social CESAP en 12 municipio del país, desarrolla un conjunto de estrategias que permiten recolectar y sistematizar problemas, necesidades y propuestas presentadas por los ciudadanos en relación a los servicios públicos y los espacios de participación y exigibilidad en el municipio.

En el marco de esas acciones de exigibilidad, el pasado martes 20 de septiembre, el equipo de La Gente Propone en el municipio José Tadeo Monagas del estado Guárico, se reunió con el presidente del Concejo Municipal, Sr. Julio Silvera, con la finalidad de propiciar un acercamiento y trabajar en la creación de nuevas ordenanzas municipales que beneficien a la comunidad, así como dar a conocer las ya existentes.
Entre las normas jurídicas discutidas estuvieron las referentes al aseo urbano y ambiente, así como la distribución del agua en la entidad.
¿Qué es una Ordenanza?
El origen de la palabra Ordenanza proviene del término orden, por lo que se refiere a un mandato o norma que ha sido emitido por quien tiene la potestad para exigir su cumplimiento.
En el caso de las Ordenanzas Municipales, se refire a los instrumentos legales de mayor jerarquía, aplicables en el ámbito Municipal, contentivas de normas de aplicación general; la Ley Orgánica del Régimen Municipal, la define expresamente así en su Art. 4:
Art. 4 LORM:
Los actos que sancionen los Concejos o los Cabildos para establecer normas de aplicación general sobre asuntos específicos de interés local, se denominarán Ordenanzas. Estos actos recibirán por lo menos dos (2) discusiones en Cámara y en días diferentes; serán promulgados por el Alcalde y publicados en la Gaceta Municipal o Distrital, según los casos.
Fuente: Portal digital derechovenezolano.com
Las Ordenanzas tienen el carácter de Leyes Obligatorias para todos, en el ámbito territorial del correspondiente Municipio; sirven para establecer normas de aplicación general, sobre materia de competencia municipal, tales como Aseo Urbano, Ejidos, Hacienda, Catastro, Espectáculos Públicos y otras áreas.
Leave A Comment